10 primeras causas de morbilidad en México
Orden
|
Clave CIE
10a. Rev.
|
Descripción
|
Defunciones
|
Tasa 1/
|
%
|
A00-Y98
|
Total
|
538 288
|
504.6
|
100.0
|
|
1
|
E10-E14
|
Diabetes mellitus
|
75 572
|
70.8
|
14.0
|
2
|
I20-I25
|
Enfermedades isquémicas del corazón
|
59 579
|
55.8
|
11.1
|
3
|
I60-I69
|
Enfermedad cerebrovascular
|
30 212
|
28.3
|
5.6
|
4
|
K70, K72.1, K73, K74, K76
|
Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado
|
28 422
|
26.6
|
5.3
|
5
|
J40-J44, J67
|
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
|
20 565
|
19.3
|
3.8
|
6
|
2/
|
Accidentes de vehículo de motor
|
16 882
|
15.8
|
3.1
|
7
|
I10-I15
|
Enfermedades hipertensivas
|
15 694
|
14.7
|
2.9
|
8
|
J10-J18, J20-J22
|
Infecciones respiratorias agudas bajas
|
15 096
|
14.2
|
2.8
|
9
|
P00-P96
|
Ciertas afecciones originadas en el periodo
perinatal
|
14 767
|
13.8
|
2.7
|
10
|
X85-Y09, Y87.1
|
Agresiones (homicidios)
|
13 900
|
13.0
|
2.6
|
Elegimos la enfermedad de Diabetes mellitus, la cuál cuenta con un 14% a nivel nacional, ya que México ocupa el primer lugar en obesidad a nivel mundial y la principal enfermdedad que genera es la Diabestes Mellitus por lo que es preciso buscar una forma de innovar el estilo de vida de los mexicanos, para que puedan contar con una mejor calidad de vida.
Estrategias con base al modo y estilo de vida:
- Una cuidadosa atención en la dieta
- Hacer ejercicio físico, que al incrementarlo, no solo regulara nuestra glucosa, también beneficiara al corazón, pulmones y articulaciones, dando una sensación de bienestar general
- Evitar consumir muchos carbohidratos.
- La diabetes puede ser emocionalmente difícil y conducir a la depresión, por lo que se debe de buscar ayuda y no sentirse solo.
REALIZADO POR DANIEL J. KUMUL VIVAS, TATIANA DIAZ MAY E IVAN GARDUÑO SANSORES.
10 primeras causas de morbilidad en Quintana Roo
Estas son las enfermedades que más mortalidad causan en el Estado de Quintana Roo
Elegimos las enfermedades en el corazón y una de nuestras propuestas para evitar tanta mortalidad de esta enfermedad, sería el crear campañas para el cuidado y bienestar de la salud del corazón generando así conciencia en la sociedad para reducir los estándares altos de este problema.
Estrategias con base al modo y estilo de vida:
- Hacer ejercicios físicos diariamente, para que el corazón se fortalezca y la sangre circule mejor en todo el cuerpo.
- Comer alimentos que contengan hierro como la carne, huevos, lentejas, frijoles y hojas verdes, para evitar la anemia.
- Evitar fumar, porque el tabaco tapa las arterias y venas.
- Comer poca sal y poca azúcar, para que la sangre siempre circule adecuadamente y conserve su salud.
- Dormir 8 horas diarias, porque el descanso permite reponer energías.
- Tener cuidado para no tener accidentes que provoquen hemorragias.
- Tomar mucha agua limpia y hervida todos los días, porque el agua es un elemento que forma parte de la sangre.
-Nunca consumir drogas ni bebidas alcohólicas porque al mezclarse con la sangre afectan el funcionamiento de muchos órganos del cuerpo.
- Controlar las emociones, porque los enojos, la violencia, los sustos y el estrés lastiman al corazón.
REALIZADO POR RODRIGO RUIZ Y JESUS CRUZ ORTIZ
10 primeras causas de
morbilidad en Chetumal
Diabetes mellitus- 488-11.9%
Enfermedades del corazón- 471-11.5%
Tumores malignos- 430-10.9%
Accidentes- 409-10.2%
Enfermedades del hígado- 324-7.9%
Cerebrovasculares- 200-4.9%
Afecciones originadas por vía perinatal- 188-4.6%
Lesiones auto infligidas- 151-3.7%
Agresiones- 135-3.3%
Sida- 106-2.6%
Otras causas- 1167-28.5%
Total- 4097-100%
FUENTE: SESA
Estas son las causas de morbilidad del municipio de Othón P. Blanco; de la cuál elegimos el Sida aunque represente un 2.6%, es el más popular y mucha población la considera de como la mas importante, cara en tratamiento, de rápida propagación, y si se inicia un cambio en una enfermedad tan "popular en estos años" seria más fácil aplicar un cambio en modo y estilos de vida de las otras enfermedades.
Cambio en los modos y estilos de vida del Sida:
- proporcionar el uso de condones a la población.
- al momento de tener relaciones sexuales UTILIZAR CONDONES DE MANERA OBLIGATORIA.
- Realizar chequeo médicos regularmente; cada mes o después de tener relaciones sexuales.
- Proporcionar más informacion, planteando una mejor educación sexual desde la infancia.
- Fomentar el valor de la reponsabilidad.
REALIZADO POR: HAFEZ ASSAD SANCHEZ Y MILTHON DE JESUS LUNA VEGA.