7 pasos para un estilo de vida saludable
- Haz ejercicio. Realizar una actividad física
no sólo es bueno para bajar de peso, también mejora la capacidad
cardiaca y pulmonar, ayuda a prevenir e incluso tratar enfermedades
crónicas (como hipertensión, cáncer y depresión) y disminuye el
colesterol. Además, mejora la calidad del sueño y tiene un efecto
regulador del estrés, por lo que reduce la ansiedad y estabiliza el
estado de ánimo, de acuerdo con Melvin H. Williams, autor del libro Nutrición para la salud, condición física y deporte.
- Descansa.
El sueño es un indicador de salud. Algunas enfermedades
cardiovasculares, respiratorias y metabólicas están ligadas a la calidad
del sueño. Procura dormir el tiempo necesario, pero recuerda que para
mantenernos sanos necesitamos tanto cantidad, como calidad.
- Relájate.
El estrés se define como cualquier amenaza que nuestro cuerpo percibe,
ya sea físico (dolor, enfermedad, hambre) o psicológico (depresión,
ansiedad). Un estado constante de estrés ocasiona que perdamos masa
muscular y acumulemos más grasa; eleva la tensión arterial, aumenta el
colesterol en la sangre y disminuye los niveles de colesterol bueno o
HDL. Esto se traduce en ganancia de peso corporal y, por tanto, en un
mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas no trasmisibles. Combate
el estrés practicando yoga o meditación.
- Visita a tu médico.
Para prevenir y para curarte. El médico puede guiarte para modificar
factores de riesgo de nuevos padecimientos. La mayoría de las
enfermedades pueden curarse si se detectan a tiempo. No olvides
realizarte un chequeo.
- Toma de 6 a 8 vasos de agua al día.
El agua nos ayuda a tener una buena digestión, mantener la temperatura
normal de nuestro cuerpo y eliminar las sustancias de desecho. La mayor
parte de los nutrimientos que obtenemos de los alimentos, pueden usarse
por el cuerpo humano sólo gracias al agua.
- Evita el tabaquismo y el alcoholismo. Según el informe técnico de la Organización Mundial de la Salud: Dieta, nutrición y prevención de enfermedades crónicas,
evitar el consumo del tabaco y el alcohol puede prevenir gastritis,
esofagitis, cáncer y enfermedades hepáticas. Recuerda que las
consecuencias del tabaquismo y el alcoholismo, no sólo son perjudiciales
para uno, sino para toda la familia y los que te rodean.
- Convive.
El bienestar psicosocial es parte de la salud. Realiza actividades
recreativas que te permitan divertirte y distraerte. Visita lugares
diferentes, da un paseo por la naturaleza y aprovecha para consentirte
con los que más quieres. Recuerda que la salud no es la ausencia de
enfermedades, sino el perfecto equilibrio entre tu cuerpo, mente y
espíritu.
por Ivan Garduño Sansores
LOS SIETE PASOS SON FÁCIL DE PRACTICAR?
ResponderEliminarPOR QUE LAS CONDUCTAS DE ESTILO DE VIDA?
PARA QUE SEAN SALUDABLES O NO !!!
DONDE ESTA LA FALLA?